Hoy vamos a hablar de un Síndrome, “Síndrome de Asperger”.
Este Síndrome está dentro de los Trastornos del tipo Autismo.
Cuando a un padre le transmites que su hijo presenta este Síndrome parece que no tiene importancia hasta que le dices que está dentro del espectro autista, y se llevan las manos a la cabeza, diciendo: “mi hijo no es autista…., mi hijo no tiene eso……
Solamente dejar algunas características de este Síndrome, para conocer un poco más a las personas que lo presentan e ir quitando el tabú que la sociedad está creando en torno a este Síndrome.
Dificultades.
- Dificultad para mantener la mirada fija a las personas.
- Dificultades para la interacción social .
- Intereses restringidos a un único tema .
- Perfeccionismo excesivo.
- Puede ser sensible al tacto o a los ruidos fuertes.
- Puede ser torpe cuando camina o practica deporte.
- A menudo no comprenden cuando alguien está bromeando.
- Con frecuencia tienen una fuerte atracción hacia intereses concretos como los juegos para computadora, las estadísticas deportivas, los programas de TV, entre otras cosas.
- Se mueven de forma repetitiva.
Habilidades.
- Son muy buenos para juegos de lógica, como el ajedrez.
- Ven y recuerdan detalles de cosas que otras personas no ven.
- A menudo tienen una memoria extraordinaria .
- Son muy buenos recordando reglas, leyes, sistemas y hechos importantes. Su talento es útil en muchos trabajos de tipo intelectual (matemáticos, informáticos, físicos, astrónomos, abogados…).
- Son mejores escribiendo que hablando con la gente.
- Algunos son buenos en matemáticas y programando computadoras, por su buena inteligencia lógica-matemática.
- Algunos son propensos a desarrollar un extraordinario talento musical porque poseen un oído más sensible.
“En la diferencia está la igualdad”.
Departamento de Orientación.